Servicios
Diseño y Evaluación del Control Interno
El control interno es un proceso que lleva a cabo la Alta Dirección de una organización y que debe estar diseñado para dar una seguridad razonable de que el entorno de control interno es eficaz. Para ello es necesario implementar y evaluar el entorno de control / riesgo, llevar a cabo actividades de control, información y comunicación y por último actividades de monitoreo. Como parte de lo anterior, apoyamos a nuestros clientes en:
Implementación
La manera de diseñar e implantar el control interno varía según el tamaño y la complejidad de una empresa. Las empresas grandes requieren de implementar estructuras complejas y bien estructuradas. Las empresas más pequeñas pueden usar medios menos formales y procesos más sencillos para lograr sus objetivos, el proceso de implementación consiste en:
- Diseñar e implementar controles a nivel entidad.
- Establecer segregación de funciones.
- Identificar procesos significativos.
- Diseño de narrativas y/o flujogramas.
- Identificación de posibles errores en los procesos significativos, que afecten las aseveraciones de los estados financieros.
- Diseño e implementación de controles manuales, manuales dependientes de IT y aplicativos.
- Recorridos para probar la efectividad.
Evaluación de los procesos significativos
Cuando una entidad tiene ya establecido una estructura de control interno, ofrecemos dar una evaluación sobre la efectividad del control interno que consiste básicamente en:
- Documentar y entender los tipos de procesos significativos
- Evaluación de los controles a nivel entidad
- Evaluación de los tipos de errores que pudieran ocurrir en los procesos significativos
- Identificación y evaluación de los controles implementados
- Recorridos de los procesos significativos
- Prueba de controles
Evaluación sobre la efectividad del control interno sobre el paquete de información financiera
Para las empresas que planeen o inicien a reportar a la Bolsa de valores de los Estados Unidos de América (SEC) por sus siglas en inglés, y que tienen que apegarse a las reglas de la Ley SOX 404, apoyamos a nuestros clientes en la implementación, esto permite a los auditores externos emitir una opinión limpia sobre la efectividad del control interno sobre el paquete de reporte de información financiera, de conformidad con los criterios establecidos por el “Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway Commission in Internal Control-Integrated Framework (COSO)”.
Identificación de riesgos de fraude
La presencia de numerosos factores de riesgo de fraude debe intensificar nuestra conciencia de control y debemos darles la debida consideración al hacer nuestra evaluación del control interno a nivel de empresa. Se debe prestar especial atención a los factores de riesgo que se relacionan con actitudes del propietario/gerente o de la junta directiva, o a las oportunidades que resultan de una atención inadecuada u omisión del control interno, por lo tanto, y como parte de un servicio integral a los servicios de evaluación del control interno, ofrecemos la identificación de los riesgos de fraude y el diseño de controles con el objeto de mitigarlos, lo anterior a través de:
- Factores relacionados con la malversación de activos
- Entrevistas con el propietario / Gerente
- Ejecución de procedimientos analíticos
- Consideraciones a los riesgos inherentes